Hacia Elevar las Relaciones Económicas entre Indonesia y Argentina a Una Etapa Superior

Autores/as

Resumen

Este documento intenta describir y analizar formas de fortalecer y elevar las relaciones económicas bilaterales entre Indonesia y Argentina a una etapa superior. El estudio revela que las relaciones bilaterales actuales siguen estando por debajo de sus potencialidades y con una intensidad comercial relativamente baja. La baja intensidad comercial puede deberse en parte razones clásicos entre otros como la gran distancia geográfica que ocasiona altos costos de transporte; la barrera lingüística; y la falta de información, interés y de contactos interpersonales. También, las medidas proteccionistas argentinas y el alza del déficit de la balanza comercial de por la parte indonesia, son los problemas principales actuales dentro de las relaciones comerciales bilaterales. Sobre la base de la estimación de TCI, aunque las exportaciones e importaciones de ambos países tienden a ser más sustitutos, aún hay un avance muy significativo de complementariedad comercial en los últimos años. Mientras que, para el escenario bilateral de libre comercio, el estudio revela que se espera que en Indonesia y Argentina los excedentes del consumo y el comercio aumenten a raíz del TLC bilateral, pero, sí reduce los ingresos arancelarios. Con base en los resultados, se puede concluir que hay muchas oportunidades para mejorar aún más sus exportaciones en función de su mayor ventaja comparativa. El documento sugiere que reducir las medidas proteccionistas, tanto los aranceles y las barreras no arancelarias (incluido la actual regulación de licencias de importación no automáticas) y realizar Indonesia-Mercosur PTA. El estudio revela que con la eliminación de las barreras comerciales ambos países obtendrán un mayor bienestar y el cumplimiento de los objetivos de ambos países para intensificar las relaciones comerciales bilaterales.

Palabras clave:

libre comercio bilateral, análisis de equilibrio parcial, ventaja comparativa revelada

Biografía del autor/a

Sulthon Sjahril Sabaruddin, Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Indonesia

Primer Secretario Diplomático Indonesio en la Embajada de la República de Indonesia en Windhoek, Namibia. Doctor en Economía, Universitas Indonesia.

Referencias

Ahmed, S., (2010), “India-Japan FTA in Goods: A Partial and General Equilibrium Analysis”, Jamia Millia Islamia (A Central University), New Delhi. Presentación ponencia en la Thirteenth Annual Conference on Global Economic Analysis, Trade for Sustainable and Inclusive Growth and Development, Junio 9-11, Malasia. Última actualización 17 Abril 2020: https://www.gtap.agecon.purdue.edu/resources/download/4839.pdf

Asia Regional Integration Center (2020). “Free Trade Agreement: Indonesia Database”, Asian Development Bank. Última Actualización 1 Mayo 2020: https://aric.adb.org/database/fta

Friawan, D., & Kartika, P., (2009), “Prospects of Economic Relations between Latin America and Southeast Asia: Present Position and Future Prospect,” Centre for Strategic and International Studies, 10 Octubre.

Global Future Institute (2011), “RI dan Argentina Tanda Tangani Dua Perjanjian Bilateral”, 26 Agosto. Última Actualización 20 Abril 2020: http://theglobal-review.com/lama/content_detail.php?lang=id&id=5771&type=15#.XqUoamgzaUk

Kementerian Perdagangan Indonesia (2012), “Neraca Perdagangan Dengan Mitra Dagang: Indonesia dengan Argentina Periode 2015-2020”, Portal Statistiks Perdagangan. Última Actualización 19 Abril 2020: http://statistik.kemendag.go.id/balance-of-trade-with-trade-partner-country

Kementerian Sekretariat Negara Republik Indonesia (2013), “Keterangan Pers Presiden RI pada Kunjungan Presiden Argentina, Jakarta, 17 Januari 2013”, Asisten Deputi Naskah dan Penerjemahan Deputi Bidang Dukungan Kebijakan, Última Actualización 3 Mayo 2020: https://www.setneg.go.id/baca/index/keterangan_pers_presiden_ri_pada_kunjungan_presiden_argentina_jakarta_17_januari_2013

Mikic, M., (2009b), “Examining the Potential for Cross-Pacific Trade: ASEAN and LAC”, Asia-Pacific Research and Training Network on Trade, United Nations ESCAP, Bangkok, 12 de Octubre. Última actualización 3 Mayo 2020: http://www.aseanfoundation.org/LAC-ASEAN/presentations/Examining%20the%20potential%20for%20cross-Pacific%20trade%20-%20Dr.%20Mia%20Mikic.pdf

Mikic, M., y Gilbert, J., (2009a), “Trade Statistics in Policymaking: A Handbook of Commonly Used Trade Indices and Indicators – Revised Edition”, Naciones Unidas CESPAP, Bangkok. Última actualización 5 Abril 2020: http://www.unescap.org/tid/publication/tipub2559.pdf

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (2017), “La Argentina reabrió su Embajada en Singapur”, sitio web Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Última Actualización 2 Mayo 2020: https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/boletin/la-argentina-reabrio-su-embajada-en-singapur

Puput, A.S. (2019). “Tingkatkan Ekspor ke Amerika Latin, RI Bakal Jalin Kemitraan dengan Mercosur”, Bisnis.com. Última Actualización 4 Abril 2020: https://ekonomi.bisnis.com/read/20190509/12/920395/tingkatkan-ekspor-ke-amerika-latin-ri-bakal-jalin-kemitraan-dengan-mercosur

Reece, J., (2012a), “unidad ONU: Con Voz Firme y Clara,” 26 septiembre. Última actualización 28 Abril 2020: http://www.politicargentina.com/2012/09/onu-con-voz-firme-y-clara/

Reece, J., (2012b), “Argentina: País Austral, Sudamericano y Emergente “, 29 junio. Última actualización 30 Abril 2020: http://www.caei.com.ar/sites/default/files/pb1_0.pdf

Ridha, A., (2010), “Perkembangan hubungan Perdagangan bilateral entre Indonesia y Argentina,” Buletin Kerjasama Perdagangan Internasional, Direktorat Jenderal Kerjasama Perdagangan Internasional, Kementerian Perdagangan, Edición 005 / KPI / 2010.

Rubiolo, F.M., & Baroni, A.P. (2012). “Argentina y el Sudeste de Asia: Vinculaciones Comerciales y Política Exterior en los Casos de Indonesia y Vietnam (2003-2011)”, Latin American Journal of International Affairs, 10 September, Vol. 4, No. 2, Art. 01, pp. 1-19.

Sjahril, S. S., (2012), “Assessing Potential and Impact on Bilateral Trade Expansion between Indonesia and Argentina,” Jurnal Luar Negeri, Edición Julio-Diciembre, Vol. 29, No. 2.

World Integrated Trade Solution (2020). Última Actualización 20 Abril 2020: http://wits.worldbank.org/