Este artículo tiene por objetivo visibilizar los discursos, prácticas y espacios de la experiencia disidente de lo calificado como “discapacidad” en la vida y obra de la artista chileno-alemana Lorenza Böttner.
En particular se explorará su contribución al desmantelamiento de regímenes político-visuales coloniales y capacitistas, en modos de producción de conocimiento y en la práctica artística. Para ello, se plantea una reflexión experimentadora desde un paradigma cualitativo y una perspectiva hermenéutica, a través de un estudio de caso con análisis documental de literatura y material audiovisual como herramientas de recolección y producción de datos.
Constanza López Radrigán, Universidad de Valparaíso
Doctora (c) en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad. Becaria de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, N° de folio 24210184.
López Radrigán, C. (2022). Agenciamientos micropolíticos y desmantelamiento de regímenes político-visuales en la vida y obra de Lorenza Böttner. Nomadías, (30), pp. 23–43. Recuperado a partir de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/NO/article/view/66088