Este trabajo gira en torno a la pregunta por la sexuación en las prácticas escriturales de mujeres. ¿De qué manera nombramos la diferencia? ¿Cómo reconocer las huellas de la corporalidad y la subjetividad sexuadas en los escritos que producimos mujeres y disidencias sexuales? El escrito repasa posiciones teóricas que van respondiendo a estas interrogantes y analiza un corpus de textos producidos por feministas académicas y activistas que escriben contra sí mismas en la clave de la escritura como una tecnología con capacidad de subjetivación.
Palabras clave:
Prácticas escriturales, Subjetividad sexuada, Núcleos de significación, Experiencia, Writing practice, Sexed subjectivity, Nuclei of significance, Experience
Fernández Hasan, V., & Grasselli, F. (2021). Subjetividades sexuadas: El cuerpo de la escritura / La escritura del cuerpo. Nomadías, (29), 71–84. Recuperado a partir de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/NO/article/view/61054