Este texto expone el recorrido por un conjunto de fotografías, videos y audios, que
transitan por los barrios populares de Santiago, por las marchas, las instituciones
emblemáticas y algunos estudios de fotógrafos chilenos. La inscripción de estos
registros, de alguna manera, alimenta al presente de información sobre el pasado
constituyéndose en archivos de memoria. Reunidos en la exposición ARDER de
Pedro Lemebel, estos registros se relacionan con los eventos del pasado reciente
que han dañado la memoria colectiva, un daño irresuelto sobre el que cabe insistir.
De modo que estos trabajos visuales, audiovisuales y sonoros, considerados
como archivos, abren el espacio para experimentar el pasado desde otros sentidos
y reactivan la experiencia de esa energía de transformación social que, durante la
dictadura, impulsó la lucha por los derechos humanos.
de la Fuente Álvarez, A. (2016). ARDER en la memoria: Una exposición de Pedro Lemebel. Nomadías, (21). Recuperado a partir de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/NO/article/view/42821