Desde la partida, no corresponde leer a Eugenia Brito desde una poética del entusiasmo, en donde la escritura se ejerce a partir de un don que viene de los dioses o de las fuerzas femeninas de las musas, figuras de la manía –diría Platón– que encarnan la alteridad con la que se conecta el o la poeta.
Sánchez, C. (2008). Corporalidades in-mundas. Comentario al libro Extraña permanencia de Eugenia Brito. Nomadías, (8). Recuperado a partir de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/NO/article/view/12280