En este breve trabajo presentaremos los principales riesgos urbanos en América Latina, los procesos que llevan a una degradación y riesgos. Luego examinaremos las alternativas propuestas por los principales actores involucrados: autoridades locales, organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y universidades. Terminaremos con el ejemplo de la Ciudad de México en donde llevamos a cabo un estudio que nos permitió conocer la percepción de las autoridades locales frente a los riesgos y de los habitantes en la Delegación Alvaro Obregón.
Biografía del autor/a
Joel Audefroy, Instituto Politécnico Nacional
Arquitecto, Doctor, DPLG y Etnólogo de la Universidad de Paris VII; Profesor investigador invitado en la Escuela Superior de Arquitectura e Ingeniería (EASIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), México; miembro de la Red XIV "G"; Hábitat en Riesgo (CYTEDY), animador del Colegio Habitantes de la Alianza para un Mundo Plural, Responsable y Solidario, Coalición Internacional para el Hábitat (HIC-AL).
Audefroy, J. (2003). La problemática de los desastres en el hábitat urbano en América Latina. Revista INVI, 18(47). https://doi.org/10.5354/0718-8358.2003.62233