El espacio público y su espacio comunitario son esenciales para mejorar la calidad de vida y constituye uno de los elementos urbanos indispensables para lograr la consolidación del barrio y su integración a la ciudad. Esto significa crear superficies y espacios que proporcionen a los individuos oportunidades de intercambio, lugares de descanso y recreación, permitiendo el desarrollo, acondicionamiento y percepción del ambiente, lo cual depende, en gran medida, de la organización y la capacidad desplegada por una comunidad. En este sentido, los Estados y otras instituciones deberán establecer y facilitar mecanismos instrumentos y medios que permitan prever, disponer o reservar áreas cuyo potencial como futuro espacio público este acorde a las preferencias y necesidades sentida por la mayoría de los habitantes, construyendo así, a crear una estructura urbana acorde al proceso de crecimiento y desarrollo de estos asentamientos, hacia la futura rehabilitación del espacio barrio.
Biografía del autor/a
César Castellano Caldera, Universidad del Zulia
Arquitecto egresado de la Universidad del Zulia. Magíster Scientiarum en Arquitectura. Docente del Departamento de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Arquitectura e Investigador activo de la Sección Urbano Regional del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia, LUZ. Maracaibo, Venezuela. Ha participado como ponente en Congresos y Seminarios a nivel nacional e internacional en el área de Diseño Urbano y publicado artículos en reconocidas revistas de carácter nacional e internacional
Tomás Pérez Valecillos, Universidad del Zulia
Arquitecto egresado de la Universidad del Zulia. Magíster Scientiarum en Vivienda. Docente del Departamento de Diseño Arquitectónico de la Escuela de Arquitectura y la División de Estudios para Graduados dentro del Programa Académico de Maestría en Vivienda. Investigador activo de la Sección Urbano Regional del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ Maracaibo, Venezuela. Actualmente cursa el Doctorado en Ciencias mención Urbanismo en la Universidad Central de Venezuela. Ha participado como ponente en Congresos y Seminarios a nivel nacional e internacional en el área de Diseño Urbano y publicado artículos en reconocidas revistas de carácter nacional e internacional.
Castellano Caldera, C., & Pérez Valecillos, T. (2003). El espacio barrio y su espacio comunitario, un método para la estructuración de lo urbano. Revista INVI, 18(48). https://doi.org/10.5354/0718-8358.2003.62217