En los últimos años Ian Hacking se ha dedicado a trabajar principalmente acerca de las ciencias humanas. El objetivo de este artículo es presentar algunas de las nociones acuñadas por el filósofo canadiense -fundamentalmente las de ontología histórica y nominalismo dinámico- para dicho ámbito. A partir de tal presentación concluimos que la ontología histórica propuesta se ocupa de trayectorias particulares del ser y forma parte de una visión contingentista más amplia que se esboza en varios de sus trabajos. Por otra parte, vemos cómo Hacking propone un nominalismo distinto al tradicional y cómo lo trabaja en relación a su declarada defensa del realismo.
Palabras clave:
Ian Hacking, ontología histórica, nominalismo dinámico, ciencias humanas, clases humanas
Martínez, M. L. (2010). Ontología histórica y nominalismo dinámico: la propuesta de Ian Hacking para las ciencias humanas. Cinta De Moebio. Revista De Epistemología De Ciencias Sociales, (39). Recuperado a partir de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/CDM/article/view/11065